• Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Mail
  • NOTICIAS
+34 606 77 59 62 // +34 629 18 90 66 | opentresprovincias@gmail.com
Open Tres Provincias
  • Bienvenidos
  • Nuestra Historia
  • Actividades de Vuelo
      • TRAINING Open Tres Provincias
      • COMPE Open Tres Provincias
      • CASTEJÓN de Sos 2022
      • ParaMontaña – «Volviendo a los Orígenes»
      • XC Distancia
      • ENCUENTROS Open Tres Provincias
      • Otros eventos Club NomadAir
  • Cursos
  • Calendarios
  • Información práctica
  • Zonas
  • Actuaciones
  • Noticias
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Bienvenidos
  • Nuestra Historia
  • Actividades de vuelo
    • TRAINING Open Tres Provincias
    • COMPE Open Tres Provincias
    • Castejón de Sos 2022 – Open Cross y Training – Campeonato Aragón
    • ParaMontaña – «Volviendo a los Orígenes»
    • XC Distancia
    • Encuentros Open Tres Provincias
    • Otros eventos Club NomadAir
  • Cursos
  • Calendarios
  • Información práctica
    • * Méteo
    • * Espacios aéreos y naturales
    • * Seguimiento | LiveTrack24
    • * Seguridad
    • * Utilidades
    • * Fotos – Vídeos – Imágenes
    • * Licencias y temas federativos
    • * Cartelería | Prensa
    • * «Cajón de sastre»
  • Zonas
  • Actuaciones
  • NOTICIAS

Espacio AÉREO

Uso y cambios en su estructura


Esta página está dedicada al espacio aéreo y proporciona información relativa a su uso y cambios en su estructura.

Te recomendamos siempre la consulta de publicaciones oficiales.

IMPORTANTE

La información de esta página no es exhaustiva y
no te exime de una preparación responsable para cada vuelo que hagas.

INSIGNIA

INSIGNIA
¿Qué es INSIGNIA?

¿Qué es INSIGNIA?

«INSIGNIA» es la guía del espacio aéreo de España; una iniciativa de ENAIRE y una novedosa herramienta para nuestra actividad de vuelo.

Se trata de una aplicación web gratuita y de libre acceso con toda la información aeronáutica, digital e integrada con datos que normalmente se encuentran repartidos en diferentes publicaciones.

Es un visor de información en un mapa interactivo, que proporciona datos relativos a la navegación aérea de manera gráfica.

NOTA DE PRENSA de la presentación de "Insignia"
Publicaciones sobre INSIGNIA

En el Open Tres Provincias publicamos la noticia de la presentación de «Insignia» el 29 Noviembre 2017.

Léela aquí para tener más información sobre «Insignia».

  • > Guía del espacio aéreo en España – «Insignia»
Enlaces
ACCESO a web "Insignia VFR" CLIC aquí

GUÍA de uso de "Insignia" descarga .pdf

VÍDEO DEMOSTRACIÓN

NOTAM | «NOtice To AirMen»

NOTAM
¿Qué es NOTAM?

¿Qué significa NOTAM?

Es el acrónimo inglés de NOtice To AirMen (Información para aviadores)

¿Qué es un NOTAM?

Un Notam es una notificación, un aviso. Se crean para alertar a los aviadores, de cualquier clase, sobre peligros en una ruta o en algún lugar en especial.

Se emiten Notams por ejemplo: cuando existen exhibiciones aéreas, saltos de paracaidistas, ejercicios militares, activación o desactivación de zonas restringidas, eventos deportivos, vuelo de drones, etc.

Se distribuyen por medios de comunicación y tienen como misión difundir con rapidez información de carácter urgente e impredecible que afecte a la seguridad.

Los NOTAM pueden ser de varios tipos aunque el formato utilizado es el mismo para todos ellos.

En el caso del parapente, la notificación (Notam) que se espera por parte de Aviación Civil (AESA) es por lo general una autorización que se haya solicitado para poder volar más alto, por ejemplo, dentro de un TMA.

Los Notam son una solución temporal. Un TMA siempre está vigente.

Tenemos que saber que, hasta que no se comunica oportunamente la autorización de un NOTAM, siempre es responsabilidad de cada piloto, conocer y respetar las alturas establecidas en el TMA.

Consulta

¿Dónde consultar los Notam publicados y activos cuando vayas a volar?

Existen diferentes web para consultarlos.

Por ejemplo en la web «NotamInfo» puedes ver Notams de muchos países

También permite registrarse. Si lo deseas te envían periódicamente información, por ejemplo, los Notam publicados para cada fin de semana en tu zona habitual de vuelo, etc.


Enlace Web NotamInfo (enlace externo)

Notam Info

AESA | Agencia Estatal de Seguridad Aérea

AESA
¿Qué es AESA?
  • AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) es un organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • AESA vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España.
  • Entre sus objetivos está el de promover una cultura de seguridad en todos los ámbitos de la aviación civil.
Normativa

Normativa aplicable al Parapente, de acuerdo a la WEB de AESA

La normativa aplicable para «aeronaves asimiladas» (ala delta, parapente y paramotor) es:

  • Real Decreto 765/2022, de 20 de septiembre, por el que se regula el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras (ULM)
  • Reglamento (UE) 923/2012 de la Comisión, de 26 de septiembre, reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimiento de navegación aérea.
  • Real Decreto 1180/2018 de 21 de septiembre, se aprueba el reglamento de Circulación aérea.
  • Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Aérea, y sus posteriores enmiendas y modificaciones.

Para su vuelo se han de cumplir las siguientes limitaciones:

  • Operar fuera de los espacios aéreos controlados, restringidos, prohibidos, sobre zonas peligrosas activadas, zonas urbanas y aglomeraciones de personas.
  • Operar según las reglas de vuelo visual (VFR) diurno y en condiciones meteorológicas de vuelo visual (VMC) mínimas de visibilidad y distancia de las nubes, quedando en todo caso prohibidos los vuelos en condiciones de turbulencia o marginales.
  • Altitud de presión máxima de 10. 000 pies, pudiendo operar entre los 10.000 y 13.000 pies durante un periodo inferior a 30 minutos contados durante todo el vuelo.
  • Utilizar arnés o cinturón de seguridad para la práctica del vuelo.
  • Uso de casco, cuando la aeronave no tenga protección para los ocupantes.
  • Durante el vuelo, el piloto deberá llevar consigo la licencia de la que sea titular, que deberá tener anotadas y en vigor las habilitaciones que le sean exigibles
  • Las condiciones del vuelo deben realizarse cumpliendo con el Reglamento (UE) 923/2012, conocido comúnmente como SERA.

RECUERDA QUE:

No está permitido volar en espacio aéreo controlado, zonas restringidas (R), prohibidas (P) y peligrosas que estén activas (D) ni sobre aglomeraciones de personas o edificios.

Trípticos informativos
Riesgos operacionales de las nuevas alturas de vuelo
  • 13 enero 2022 Más Info | Desaparece la limitación de 300 metros (1000 pies AGL) | RD 765/2022

"Qué debes saber antes de volar con tu aeronave asimilada"

SERA | Standarized European Rules of the Air

SERA
¿Qué es SERA?

¿Qué es SERA?

SERA (Standardised European Rules of the Air) es la regulación que estandariza el Reglamento Europeo de Circulación Aérea, comúnmente llamado el Reglamento del Aire de cada país.

SERA se hizo para evitar las muchas diferencias entre las normas de la ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional) y las disposiciones nacionales, algo que complicaba mucho todos los vuelos transnacionales europeos, especialmente los VFR.

El 13 de octubre de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento de Ejecución (UE) nº 923/2012 de la Comisión, de 26 de septiembre de 2012, por el que se establecen el Reglamento del Aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea.

El 1 de julio de 2014 se publicó en el BOE el Real Decreto 552/2014, de 27 de junio, por el que se desarrolla el Reglamento del Aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea y por el que se adoptan las disposiciones de aplicación y desarrollo de las SERA en aquellos ámbitos en los que la norma comunitaria deja margen a los Estados miembros.

El 4 de Diciembre 2014 entraron en vigor definitivamente las SERA (Standarized European Rules of the Air).

¿Cuáles son los cambios con SERA y su aplicación en el Reglamento del Aire?

Los principales que nos afectan en lo que se refiere al vuelo libre (parapente y ala delta), son las autorizaciones VFR especiales, las alturas mínimas de vuelo, las limitaciones para operaciones de vuelos VFR, la altitud mínima de vuelo y las mínimas de separación IFR…

Otros cambios, entre otros, son relativos a la Autoridad Competente, los vuelos VFR nocturnos, las luces de las aeronaves, los planes de vuelo, las clases de espacio aéreo, etc…

Las SERA no están completas todavía; se siguen acordando elementos adicionales que deberían entrar en vigor en los próximos años.

Publicaciones sobre SERA

En el Open Tres Provincias hemos publicado diferentes noticias sobre «SERA».

Puedes leerlas aquí para tener más información:

  • 19 Febrero 2014 > Información importante, reglas del aire «SERA»
  • 23 Diciembre 2014 > «Qué será, SERA»
    Información cambio normativo Reglamento de Circulación Aérea
Reglamento

Reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea

Publicación: 13/10/2012 – DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

Reglamento de ejecución (UE) Nº 923/2012 de 26 de septiembre de 2012 por el que se establecen el reglamento del aire y disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea, y por el que se modifican el Reglamento de Ejecución (UE) nº 1035/2011 y los Reglamentos (CE) nº 1265/2007, (CE) nº 1794/2006, (CE) nº 730/2006, (CE) nº 1033/2006 y (UE) nº 255/2010

Descarga .pdf - (8,74 MB)

Publicaciones y comunicados del Open Tres Provincias sobre espacio aéreo

Noticias sobre Espacio Aéreo

LEE AQUÍ | todas nuestras noticias sobre espacio aéreo

Espacio Aéreo, ¿libertad sin límites?

Un artículo que publicamos para el portal de internet «Ojovolador» sobre el espacio aéreo (30-5-2016); podéis leerlo aquí (enlace externo).

Espacio Aéreo, ¿libertad sin límites?


Zona Centro Peninsular | Espacio Aéreo Inferior | Despegues más conocidos

Vista simplificada (Mapa 2D Google)

Vista simplificada
Espacio aéreo inferior
Zona centro peninsular
Mapa 2D Google

Presentación con croquis por zonas

Presentación con croquis por zonas

Imágenes con croquis por zonas
Descárgalos en .pdf
.pdf - Croquis Espacio Aéreo Zona Centro Peninsular

DOCUMENTOS | LIBRETOS | PRESENTACIONES

En el año 2011 empezamos a recopilar información acerca de cómo se divide, cómo se controla y cómo nos afecta el espacio aéreo, todo ello para entenderlo mejor en relación al Vuelo Libre (parapente y ala delta).

Esa información la plasmamos en un documento-libreto y nos basamos, en gran parte, en informaciones similares de las federaciones francesa y suiza.

El libreto lo titulamos «Los Espacios Aéreos y su Reglamentación aplicada al Vuelo Libre» del que ya llevamos varias versiones y actualmente está de nuevo en revisión, junto a la segunda versión de otro libreto sobre los «Espacios Aéreos en el Sistema Central y Zona Centro».

Os invitamos a la divulgación de nuestras publicaciones en Escuelas, Clubes, Asociaciones o Federaciones que las consideren de utilidad. Cualquier aportación positiva para su mejora, será bienvenida.

Si utilizáis estos documentos, por favor, comunicárnoslo a:

opentresprovincias(arroba)gmail.com o nomadair.parapente(arroba)gmail.com

Muchas gracias y buenos vuelos a todos.

«Los espacios aéreos y su reglamentación
aplicada al Vuelo Libre”

ACTUALMENTE EN REVISIÓN

«Espacios Aéreos en el
Sistema Central y Zona Centro”

ACTUALMENTE EN REVISIÓN

Otras páginas de información relacionadas
IR a ESPACIOS NATURALES VEN a nuestras CHARLAS de ESPACIOS AÉREOS ACTUACIONES POR y PARA las Zonas de vuelo UTILIDADES
Si quieres recibir novedades, mándanos tu correo electrónico.

Actividades de Vuelo Cursos | Talleres | Charlas Nuestra FILOSOFÍA Qué | Quién Contáctanos!!

Open Tres Provincias es una marca registrada ®
Todos los derechos reservados.

El Open Tres Provincias forma parte de las
actividades deportivas y de formación
organizadas por el Club de Parapente NomadAir

Fundador y patrocinador

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para más información, consulta aquí: Privacidad

Últimas noticias

  • Desaparece la limitación de 300 metros (1000 pies AGL) | RD 765/202213/01/2023 - 6:39 pm
  • Feliz Año Nuevo 2023!!29/12/2022 - 11:41 am
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram

Grupo WhatsApp Open Tres Provincias

Contacto | eMail

+34 606 775 962 // +34 629 189 066

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Méteo

Espacio Aéreo y Espacios Naturales

Seguimiento | LiveTrack24

Seguridad

Utilidades

Fotos - Vídeos - Imágenes

Licencias y Temas Federativos

Cartelería | Prensa

"Cajón de sastre"

Open Tres Provincias - Copyright © 2012-2023
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Mail
  • Inicio
  • Historia
  • Actividades de Vuelo
  • Cursos
  • Calendarios
  • Filosofía
  • Privacidad
  • Mapa Web
Desplazarse hacia arriba