Inauguración Training 2023 – en Pedro Bernardo

MÉTEO y condiciones

Durante la semana fuimos viendo que se iba a poder volar tanto en las caras norte como en las sures; por las temperaturas que tuvimos durante toda la semana, pensábamos que las sures iban a estar mejor. Además, la nieve había sido importante e iba a impedir subir con coche a los despegues norte, porque el frío de toda la semana no había dejado que se derritiera.

Con todo esto, esperamos hasta el viernes para asegurar y al final nos decidimos por Pedro Bernardo, la méteo daba vientos flojos con techos de 2000, y mucho frío en altura.

Habíamos quedado a las 11, no hacía falta subir muy pronto porque así dejaríamos que se calentara bien y que el vuelo fuera mejor.

En el bar, después de los cafés, se confirmaron inscripciones e hicimos un briefing previo de cómo iba a ir el día, había pilotos que venían por primera vez a Training, se explicaron los procedimientos, las normas de seguridad etc.

Y ya en el despegue volvimos a hacer otro briefing con la méteo, la tarea que había que hacer, las posibilidades de la zona, dónde estarían las mejores térmicas, etc.

TRES TAREAS

La PRIMERA consistía en hacer tres balizas por delante de la ladera del despegue; si mejoraban las condiciones, la SEGUNDA tarea era ir hasta la Adrada, utilizando la baliza del Castillo en donde hay un campo veeeerde enorme 🙂

Y si no se hacían las balizas o no se podía ir hasta la Adrada, la TERCERA tarea sería buscar un campo alternativo y aterrizar fuera del oficial.

Entrenar aterrizajes fuera del campo oficial se tiene que practicar y qué mejor sitio que Pedro Bernardo con esos prados de hierba inmensos!!

Se empezó a despegar a partir de las 14:00.

Y se despegó bien; a los primeros que lo hicieron les costó mucho coger altura, pero minuto a minuto las condiciones se iban poniendo mejor.

Subir al Cabezo no era difícil.

Y se puso buenísimo, las balizas se hacían bien, casi todos las hicieron.

Para muchos era la primera vez que se planteaban hacer balizas; te podías quedar por la zona del despegue todo el rato que quisieras.

Algunos se tiraron hacia Mijares donde las térmicas de hasta +3 funcionaban muy bien, allí se cogieron hasta 2300m; se podía haber cogido algo más, pero “la rasca” a esa altura ya era importante 🙂

La ladera se pudo hacer entera, e incluso se podía volver.

Jim volvió desde Gavilanes al aterrizaje oficial, se quedó solo y por prudencia, decidió dar la vuelta.

Otros aterrizaron en las inmediaciones de Gavilanes o Casavieja, no se conocían la zona y ante la duda prefirieron aterrizar y hacer la tercera tarea, buscar un aterrizaje fuera del campo oficial: Cristina, Alex, «los tres David»: de Mora, Moreno y Teixidó 🙂

Alfonso Torres prefirió irse por medio del valle y aterrizó en La Iglesuela… Y otros como Santi, Gabriel, Thierry, Ignacio, Fernando, Joaquín, después de las balizas eligieron el oficial para acabar el vuelo.

Dieguete, Nacho, Thomas, Miguel Angel Romero y Turín acabaron la tarea aterrizando en el inmenso campo al lado del Castillo de la Adrada.

Y Alberto Restifo, en vez de salir al valle para ir al Castillo, decidió seguir por la ladera y aterrizó en Santa María del Tiétar.

Aunque en Training no se ponen «goles», es costumbre hablar de ellos cuando se termina la tarea propuesta…; en definitiva es lo mismo, pero sin el “ toque ” competitivo.

El vuelo del sábado fue una montaña rusa de emociones.

A punto de pinchar y desilusionado a los 15 minutos, emocionado por una remontada milagrosa, enfadado porque al vario con las balizas le dio por no funcionar ese día, muy concentrado mientras intentaba poco a poco remontar la cuerda del Cabezo, aliviado al encontrar la ascendencia del comunicado de Turín («La de Mijares funciona!»), sorprendido por, cómo a pesar de ir pateando pinos, seguía avanzando hacia el Este, y finalmente eufórico cuando decidí ir a aterrizar al pueblo más cercano, vi a lo lejos el Castillo y me di cuenta que casi sin proponérmelo había cumplido un sueño: llegar por primera vez a “ gol ”

Experiencia y jornada increíble con la gente del Open Tres Provincias, ya no sólo por el vuelo muy gratificante y bonito. Conseguido el “ gol ” gracias a las indicaciones de la organización.

Pero recalcar sobre todo el descubrimiento de una gente volcada a los demás, con la que compartir y aprender, algo cada vez mas difícil de encontrar. Repetiré seguro!.

Muchas gracias a vosotros por la aportación que hacéis, no tiene precio!

El sábado fue un gran día de entrenamiento junto con el Open.

Al principio costó subir pero el día fue mejorando y empezó a funcionar muy bien. Es la primera vez que consigo terminar una tarea del Training. Llegar a “ gol ” , es un subidón.

Hace justo un año empecé a venir a las actividades (Training, Open, Encuentros…) , antes no había salido de la ladera; en este año he podido aprender y progresar gracias a las explicaciones tanto de Turín, como de Mada y de los compañeros veteranos que siempre están dispuestos a ayudarte y explicarte cosas.

Esta vez no me pude quedar a las cervezas de después, que es otra de las cosas chulas que tiene el Open y el Training, compartir las experiencias con amigos y con unas cervecitas, no tiene precio.

Fue mi primer vuelo de montaña después de un año, y mi primera “ compe ” con vosotros.

Mi idea era disfrutar del vuelo y hacer alguna tarea. Hice las tres primeras balizas, luego tuve suficiente altura para ir por el “ gol ” , pero finalmente decidí aterrizar en el aterrizaje oficial. Estoy muy contento con mi vuelo y con el equipo! Con muchas ganas de la siguiente 🙂

Pues me gustó mucho!

En mi caso particularmente era la primera vez que salía de la zona de confort; de volar siempre delante del despegue oficial y térmicas de servicio.

Así que la experiencia de irme a la aventura fue muy muy enriquecedora; me hubiera gustado hacer las balizas pero no tenía el vario configurado para ello el día del Training. Ya lo he configurado y la próxima iré a por las balizas!

Y el ambiente muy bien, me alegra ver que haya tanta afición y compañerismo en el grupo!

Yo encantado y con ganas de progresar y aprender junto con el resto 🙂 . Ahora con la mente puesta en el próximo evento y quizá pueda ir también al Pitolero!

Para mí, día ideal !! Casi dos horas volando, mi primer contacto con balizas, volar en grupo… pero lo mejor el ambiente y todo lo que he aprendido de vosotr@s.

El Open Tres Provincias es lo que necesitaba para ir cogiendo confianza y mejorar en esto de volar. Mil gracias!! En especial a Mada y Turín 🙂

El sábado fue un buen día, de térmica y transición; de disfrutar volando, de entrenar y aprender. 

Cuando todos estuvieron recogidos y con el coche abajo, pues a tomar cervecitas, con un debriefing para comentar vuelos y dudas.

Muchas gracias a Ignacio Soteras, a Thierry, a Alex, quienes, después del vuelo, –también a Esther– hicieron recogidas.

Gracias también a los que pusieron su coche para hacer remontes al despegue.

Debriefing después de los vuelos

En definitiva, un día genial para hacer las tareas de Training, compartiéndolas y disfrutándolas con los nuevos amigos y con los de siempre.

Open Tres Provincias 2023
Acompáñanos!!

Hasta muy pronto!

Nuestra FILOSOFÍA Open Tres Provincias, ¿qué es y para qué es? | los pilotos Deporte de Base Actividades de Vuelo Talleres | Charlas