1Ofreciendo un ambiente propicio para volar, mejorando y superando el nivel de vuelo.
El Deporte de base
El Deporte de Base (o deporte formativo) es el deporte que se practica con el objetivo de mejorar en el mismo, desde las habilidades intrínsecas al deporte, hasta relacionarse con otros (compañeros, rivales, público, jueces….).
Posteriormente, cuando con su entrenamiento alcance el nivel necesario, el deportista es el que decidirá competir.
Los pilotos «visibles» para la gran mayoría son, en proporción, muchos menos de los que «se esconden».
Los pilotos «más seguidos» son, por norma general, los que van a competiciones, los que ganan; sin embargo, por detrás hay un gran número de pilotos, importante y muy poco reconocido por parte de mucha gente.
El deporte y los pilotos situados en la base de la pirámide suponen el sustento fundamental para los niveles superiores.
Para el Open Tres Provincias, el deporte de base no sólo sirve de vehículo para encontrar nuevos talentos, sino que, para nosotros supone la especialidad más pura y bonita de lo que hacemos.
La Liga Regional | El Training Open | La Compe Open
¿Cómo hacemos el Training Open y la Compe Open?
2Estimulando que haya más pilotos en competición.
3Proponiendo una plataforma que sirva a los nuevos pilotos a «dar el salto», si quieren, hacia otras competiciones superiores, como Ligas Nacionales o Campeonatos de España.
El Training Open y la Compe Open son:
para divertirse y para conocer gente nueva,
para pilotos de cualquier categoría, nivel y edad,
para los pilotos que ya saben competir | para progresar y entrenar,
para los pilotos que empiezan a competir | para aprender y progresar.
Las pruebas: tareas y mangas
Diseñamos tareas (en Training) y mangas (en Compe) para un perfil determinado, de una dificultad determinada, de forma que, por un lado el piloto con menos experiencia sí que pueda hacerlas aunque no las termine, y por otro lado, al piloto con experiencia, no le resulten fáciles evitando que llegue a pensar que «la prueba podría haber sido un poco más larga o más técnica».
En el Training Open y en la Compe Open, las tareas y mangas se diseñan de esta forma para que no sean una disuasión para nadie, algo que ocurriría si se ponen para «un sólo tipo de piloto».
Hacemos pruebas para progresar según se va pasando el tiempo hasta llegar al nivel necesario para que, siempre que el piloto quiera, pueda participar cómodamente en competiciones superiores.
Las pruebas son asequibles a todos, para divertirse, para mejorar desde el principio hasta el fin de la temporada.
En definitiva, pruebas con la verdadera esencia de una liga regional.
¿Cuál es el futuro del Training Open y/o de la Compe Open?
El Training Open y la Compe Open no van a evolucionar como si fueran un piloto.
Es decir, si miráramos al Training Open y a la Compe Open desde una perspectiva alejada, veríamos que, quien evoluciona, son los pilotos y que el Training Open y la Compe Open estarían siempre en el mismo sitio, de alguna forma «estáticos» y sin perder sus objetivos, o sea:
- 1 Ofrecer un ambiente propicio para mejorar y superar el nivel de vuelo,
- 2 Estimular que haya más pilotos en competición,
- 3 Proponer una plataforma hacia otras competiciones superiores, siempre que el piloto quiera.
¿Cuál es la interrelación: Compe Open y otras competiciones?
Renovación de los primeros puestos en las competiciones.
Muchos años se siguen repitiendo los pilotos que ganan las competiciones.
Si la Compe Open va «sacando» y consiguiendo pilotos nuevos que quieran ir a otras competiciones, significa que esas competiciones se benefician de la labor que realizamos en el Open Tres Provincias.
Y da igual que sean competiciones nacionales o regionales, por ello, lo que desde el Open Tres Provincias esperamos de las otras competiciones, es que también participen en ello, puesto que se van a beneficiar por esa aportación de nuevos pilotos.
Con la Compe Open Tres Provincias pretendemos aportar nuestro granito de arena a la hora de que haya más pilotos que consigan estar en los primeros puestos.
Después de los primeros años del Open Tres Provincias, estamos muy contentos de ver la evolución de los pilotos para los que, su primera competición ha sido la Compe Open y en donde muchos hicieron sus primeros goles.
Algunos de ellos ya han conseguido buenos resultados; algunos ejemplos son:
- Pablo Menchero
Llega a la selección nacional en 2021
- Alejandra Criado
Campeona España femenina velas B 2021
- Miguel González Cuesta
SubCampeón Clase Club Liga Nacional Diciembre 2021
- Darío Dandeu
SubCampeón España XC 2020
Ganador 3ª manga Campeonato España 2021 - Eva Vinuesa
Campeona España femenina velas B 2020
- Miguel Angel Vázquez
Campeón España velas B 2020
- Laura Puente
SubCampeona España femenina velas B 2020
3ª Clasificada femenina Campeonato España 2021 - Rodrigo Jordán
En su primer Campeonato España (2017) llega a gol en 2 mangas de 4, siendo primero de su categoría en la manga 3
- Mamen Pérez
Campeona absoluta Clase Club Liga Nacional Mayo 2017
3ª Clasificada femenina Campeonato España 2017