…y sumando, 9 de 12
En Piedrahíta, con calor y dos mangas más, una al Este y otra al Oeste.
Sábado: 52,60 km al Este
Quedamos en LA PANERA para el desayuno e inscripciones.
Las previsiones daban viento flojo de N-NE con techos a 2500 que subirían algo a lo largo del día.
Briefing junto al CHIRINGFLY. Para esperar a que las condiciones mejoraran, se plantea una manga con balizas previas: primero a las zetas, vuelta al despegue, después a la casa de madera, vuelta al despegue, luego al start point y baliza en el Puente de Congosto y para terminar, gol en El Barco de Avila.
Se salió pronto para poder hacer las balizas previas antes del start, las térmicas no estaban todavía definidas lo que hacía que se moviera más y según se acercaba la hora del start se fueron convirtiendo en las típicas de julio en Piedrahíta.
Algunas eran buenas pero también había buenas descendencias que dejaron a algunos camino de la baliza de Puente Congosto. Había que asegurar bien, ya que el techo no era demasiado alto.
Silvio (clase sport) fue el primero en gol, pero se saltó una de las balizas previas por un problema con el gps; después de hacer el gol siguió volando hasta cerca de Piedrahíta, completando un bonito triángulo.
Lo mismo hizo el segundo en gol y ganador de la manga: Aitor Echevarría “Músico” (sport), que aterrizó en el despegue para bajarse la furgo.
El tercero en gol y segundo en la clasificación, Ben (serial), también volvió hacia Piedrahíta y se quedó en Santiago del Collado.
El tercer clasificado fue Salvador Crespo (clase club).
Las descargas se hicieron esta vez en el BAR TRILIS y fueron acompañadas de cervezas, bocadillos para pilotos y acompañantes junto con un montón de risas, luego cena en LA CABAÑA para seguir con el buen rollo.
El sábado por la noche había concierto de Mark Knopfler en Gredos, además de fiestas en el Barco de Avila y en algún pueblo más…. con esta previsión, más de uno ya no iba a volver el domingo y así fue, una pena que no volvieran porque el domingo volvió a caer otra bonita manga:
Domingo: 55 km al Oeste
Viento de O-SO, con techo a 2500 y mejorando a partir de media tarde.
Se plantea gol directo a Avila, con un start point de salida, a las 3 de la tarde, de 9 km desde el despegue, con esto se aseguraba que la gente no se tirara a cruzar Villatoro antes de que mejoraran las condiciones.
También se salió pronto ante la posibilidad de que el despegue se “enchufara”, aunque hubiera que esperar más de una hora antes del start, a algunos se le hizo muy larga la espera pero valió la pena.
Javier Aguayo y Oscar Petite, primer finde en competición y primera vez que pasan Villatoro; aunque se adelantan en el start, aterrizaron más felices que perdices…, Según Javi: “disfruté muchísimo, muy contento con la experiencia, marcarte unas balizas te hace luchar más el vuelo, me encanta :-), no contaba con pasar Villatoro, pero me enganché a un +5 y remonte a 2700 ….qué maravilla !!!!”
Villafranca de la Sierra, en su línea, dejó a algunos en las inmediaciones del Puerto.
El primero en pasar Villatoro, Turín, seguido de Guillermo Lozoya y Diego Guerrero. Turín pinchó en La Torre.
Había que navegar e ir asegurando la buena dirección al gol, donde como es habitual, la brisa y la térmica invitan más a seguir volando que a aterrizar…
El primero en gol: Guillermo Lozoya (sport), seguido a un minuto de Ben Kendall (serial) y después Diego Guerrero (sport). Cuando pensábamos que no llegaba nadie más, aparece Carlos Sánchez (club) que además llevaba casi un año sin competir, y cómo ha vuelto !!
***El paso de Villafranca hacia Villatoro*** El valle de Villafranca se comporta como un valle de montaña; el viento se canaliza mucho y esto hace que, si te dejas derivar hacia dentro del valle, te quedes pinchado y te cueste mucho o no puedas salir, además está orientado de forma perpendicular a la ladera por la que vienes desde Peña Negra-Piedrahita, esto hace que las térmicas que salen de "Corrales" te lleven hacia dentro del valle y si luego tienes que volver al start, como en el caso de esta manga, lo hagas por el sotavento de la térmica.Esta es la razón por la que "se pincha" tanto en este valle. Por eso, en el briefing se recomendó cruzar desde "Corrales" a la cantera que está en la laderita de la derecha de la N-110 cuando se va dirección a Villatoro o a la ladera de pinos, que es una zona más abierta, orientada al sol y al viento y por la que puedes apoyarte para subir y pasar el puerto. |
Muchas felicidades a todos los pilotos presentes y enhorabuena al campeón del fin de semana: Ben Kendall !!…
Como siempre y otra vez, muchísimas gracias a todos los que habéis venido a volar, a ayudar y a acompañar y muy especialmente gracias a los que habéis venido de lejos de la zona centro.
Estamos esperando algún track del domingo, en cuanto estén, pondremos las clasificaciones en la página.
…Y SUMANDO:
Aunque este fin de semana ha sido de vacaciones para algunos y de asuntos familiares para otros, hemos podido sumar dos mangas más para el Open:
Llevamos 10 mangas voladas, una de ellas parada por seguridad: total: 9 de 12 y todavía nos quedan 4…
La siguiente cita la tenemos este mismo finde: 1 y 2 de agosto, así es que todos atentos al correo del jueves o viernes por la mañana para saber qué hacemos.
Aitor Echevarría (ganador del sábado) y Guillermo Lozoya (ganador del domingo)