inaugurado el Open 2015
El Open se vuelve a rendir a los pies de Pedro Bernardo y el Valle del Tiétar.
La temporada 2015 no se ha podido inaugurar de mejor forma. Entre Candeleda y Sotillo…
PEDRO BERNARDO, una de nuestras zonas favoritas, …por algo será.
Nos costó decidir, las previsiones no lo ponían demasiado fácil pero conocemos a Pedro Bernardo, es amigo nuestro desde hace mucho y una vez más nos ha vuelto a ofrecer sus encantos.
El sábado, con una previsión de NE fuerte, que iría bajando a lo largo de la mañana y rolando a Este supimos aprovecharlo, decidiendo no subir pronto, para tener tiempo de saludarnos después del largo invierno, tomar café en la Asomadilla, formalizar inscripciones y conocer y presentar a los nuevos pilotos;…no merecía la pena estar esperando en el despegue (Este) adonde llegamos sobre las 14.00h, y a esa hora efectivamente el viento había bajado y rolado.
Se decide poner una manga con start point de salida del despegue Este y gol directo a Candeleda (Sin radios: casi 31 Km).
El primero en despegar: Ben Kendall.
Ya desde el primer momento se vio que había buena térmica y que iría mejorando, hasta alcanzar los 2400 el que más.
Nada más abrirse el start point, Ben se pone a la cabeza de carrera y se tira dirección la Abantera, seguido de un grupo; la Abantera fue un magnífico apoyo para recuperar altura. Hubo unos cuantos pilotos que fueron por encima de la carretera y también les fue bien.
Una vez que se acaba la ladera, Ben se dirigió a la rotonda de Ramascastañas a buscar la térmica habitual, pero no estaba, aunque los más retrasados sí que la encontraron.
Aquí Ben perdió altura que luego no pudo recuperar, aunque se quedó a 4,5 km de gol y liderando todo el rato; Turin optó por ir un poco más al norte de Ramascastañas y al final tampoco llegó a gol quedándose a 4 km.
Andreas (clase club) y Diego Guerrero (clase sport) fueron con más paciencia y asegurando techo, consiguiendo ser los únicos en gol, junto a Salva Crespo (clase club) que se quedó a tan sólo 17 metros del radio de mil, una pena pero el vuelo no se lo quita nadie.
Unos cuantos pilotos se quedaron a 5 y 6 km. Les faltó sólo una termiquita más para llegar…
Un total de 22 pilotos despegados y un día precioso, azul, con buenas térmicas de primavera y con un paisaje espectacular de Gredos y el Almanzor con nieve.
Luego vinieron las descargas, las risas, los abrazos, las cenas y los brindis…
El domingo pintaba bastante bueno desde días atrás y así fue. Previsión de viento de NO que rolaría a SO con nubes y mucho techo, más que el sábado.
Llegamos al despegue O sobre las 12:00, el viento está flojo variable y el cielo ya tenía bastantes nubes…. y un frío del carajo.
Se plantea una de las clásicas, una prueba sin radios de algo más de 33 km, con start point de entrada, primera baliza en el mismo despegue, segunda baliza en Piedralaves ladera y desde ahí al gol en Sotillo de la Adrada sur. Se deja la posibilidad de redespegue y a quien pueda, que vuelva volando a Pedro Bernardo.
Se abre la ventana a las 14.00 y aunque el cielo se ha cubierto más, hay térmicas que van mejorando según pasa el tiempo, hay que asegurar la máxima altura para hacer la transición hasta Mijares, se destaca un grupo entre los que están Raúl Alonso, Pana, Ben y Diego; a ellos les cuesta volver a subir, a los que venían después les resultó más fácil, a partir de Mijares el grupo de cabeza se divide, dos optan por ir por la ladera y otros dos directos a la baliza.
Al llegar a la baliza de Piedralaves, vuelta a recuperar altura, unos más rápidos que otros, Raúl (clase serial) lo aprovecha y se lanza directo al gol llegando con 4 minutos de ventaja sobre Pana (clase club) y 5 sobre Ben (clase serial) que se ha entretenido cogiendo un poco más de altura… llegando a gol con un alturón, 4º es Turin (clase serial) que los cogió en la baliza de Piedralaves, 5º Diego Guerrero (clase sport) y 6º, en biplaza, Claudio y Gustavo.
Así hasta 16 goles, por orden de llegada:
Juan, Marcos, Andreas, José Carlos (todos en clase club), Virgilio (sport), Xulio (club), Guillermo (sport), Javi Civera, Miguel Angel Vázquez y Miguel Angel Palomino (los tres en clase club)
Hubo algún piloto más que hizo un buen vuelo, pero los problemas típicos de inicio de temporada con el GPS pasan “factura” en las clasificaciones. …pero los vuelos tampoco no se los quita nadie.
32 pilotos despegados y un magnifico día con buenos techos, 2500 y más, y muchísimo frio en altura, hubo quien se fue a aterrizar por el frío y otros no quisieron subir más por lo mismo. En el gol, todos congelados pero felices como perdices.
Estas dos mangas del Open han sido el estreno en competición de algunos ….y algunas.
Desde el Open les deseamos a todos un gran futuro y muchísima suerte en su nueva aventura. Y algunos no han podido empezar mejor, haciendo gol en su primera manga de competición. Buen comienzo, si señor !
Estamos terminando de seleccionar unas cuantas fotos, de momento os queremos dar las gracias a los ya 62 pilotos pre-inscritos, esperamos iros viendo a todos a lo largo de la temporada , muchas más gracias a los que habéis venido a acompañar y a volar con nosotros a Pedro Bernardo y especialmente gracias a Claudio Heidel por su labor con Loctome, el sistema de seguimiento para seguridad de todos.
ENHORABUENA a todos y Bienvenidos al Open 2015.
El 28 y 29 de marzo tenemos una reserva que queremos utilizar para recuperar uno de los Encuentros de Para-Montaña cancelados. Ya os iremos informando según se vaya viendo la méteo……, y la próxima del Open será el 11 y 12 de abril.