Para hacer un vuelo de tarde en MORA, habíamos hablado con David –amigo y piloto local– que nos dijo que parecía bueno, viento orientado y buena intensidad, …aunque eso si, mucho calor.
Aunque el sábado estaba suspendido, vimos una oportunidad para los que no conocían Mora y también para los que lo conocen y no suelen ir mucho, así que a través del grupo de whatsapp llegamos a tiempo de avisar a los que pudieran ir el sábado y a tiempo para convocar a todos para el domingo.
A lo largo del finde ha venido a Mora un buen grupo de 18 pilotos, algunos no habían estado nunca y ha sido una buena oportunidad para darles a conocer la zona y para ver el potencial que tiene.
El despegue de MORA tiene poco desnivel, sin embargo con viento méteo moderado se vuela muy bien en condiciones de ladera y termoladera. Con una buena actividad térmica, se pueden hacer vuelos de cross en todas direcciones.
Sábado
Quedamos a las 17.30; al despegue hay que subir andando, unos 10-15 minutos, pero con ese calor había que tomárselo con mucha tranquilidad, llevar agua y gorro…
Llegamos al despegue y parecía bueno, buen viento y algo de térmica, los primeros en despegar fueron los locales, David y Fernando; aunque había térmica, no la suficiente para quedarse.
En el despegue entraban buenas térmicas pero no se traducían para girar fuera, hicieron tres intentos, aterrizando y volviendo a subir.
También salió Dani Coba que se mantuvo un rato haciendo termoladera, las térmicas no permitían subir mucho; luego despegó Turín y otra vez David, un rato disfrutando hasta que de repente se cerró el grifo y todos al suelo en un momento.
Durante 20 minutos en el despegue, nada de viento, hasta que empezó a entrar viento méteo y los que aún seguían arriba, pudieron salir y quedarse un buen rato, con más altura, Fernando, Gabriel y Alfonso.
Y se acabó hasta el día siguiente. Lo que no faltaron fueron las cerves porque, ya de noche, en las terrazas de Mora, el calor cae, sopla la brisa y se está genial.
Domingo
Previsión de viento parecido al sábado, un poco más orientado y a partir de las siete rolaría hacia norte.
Quedamos a las 16.30; tomando café se hizo un briefing con las opciones de la zona, el espacio aéreo, etc… y luego subir antes que el sábado.
Sobre las 17.15 ya estábamos en el despegue, entraba bien orientado pero flojo, no parecía que hubiera mucha térmica y parecía igual que el sábado.
Fueron despegando David, Fernando, Miguel Ángel, Alberto, Javi Villarreal…., sólo Javi y Miguel Ángel consiguieron aguantarse un rato y girar algo, pero los ciclos eran muy largos y de poca intensidad, así que después de un rato, aterrizaron.
Los demás se quedaron esperando a ver si subía algo la térmica, pero no lo hizo y, como estaba previsto, sobre las 19.30 terminó cruzándose.
Rado sí que despegó y los demás decidieron bajar andando.
…y es que las cervezas frías les estaban llamando a gritos 🙂
Hubo demasiado calor y no hubo contraste; por ese motivo las térmicas eran tan flojas; …un poquito mejores y se podría haber hecho un buen vuelo.
Como siempre gracias a los que nos habéis acompañado y muy especialmente a los locales de Mora, David y Fernando, por su hospitalidad y por acercarnos un poquito más a su bonita zona de vuelo, …VOLVEREMOS 🙂 !!
IMPORTANTE
ESPACIO AÉREO – Sur del TMA de Madrid y Montes de Toledo
En el briefing hicimos un repaso al espacio aéreo de la zona sur del TMA de Madrid.
MORA
El despegue de Mora queda dentro del sector 17 de 1981 m y también está dentro de las zonas LED52A y LED52B, en las que se puede subir hasta los 2438 m y 2895 m respectivamente.
Los vuelos de distancia que se realizan desde aquí suelen ser en dirección Sur, con lo cual en poco tiempo, estamos fuera del TMA de Madrid.
MAGÁN
Una zona próxima y concurrida al estar a pocos kilómetros de Madrid, es Magán, cuya altura máxima, dentro del sector 22, es de 914 m.
NAMBROCA
Otra de las zonas cercanas a Mora es Nambroca, de orientación Norte; su altura máxima, dentro del sector 16, es de 1676 m, lo que hace que salir de cross desde Nambroca se complique, ya que tiene el sector 17 de 1981 m antes de llegar a los LED52; después de estos, ya se sale del TMA de Madrid.
Los vuelos que se realizan sin respetar este espacio aéreo, ponen en riesgo el futuro de esta zona de vuelo.
Por el bien de todos y para que los locales de Mora puedan seguir disfrutando mucho tiempo de su zona de vuelo, os pedimos que tengáis en cuenta siempre las limitaciones del espacio aéreo.
ENCUENTRO MORA
En la primavera de 2014 organizamos el primer Encuentro Mora.
Si quieres ver información de ese evento puedes hacerlo si miras en su apartado de la página.