estupendo finde en Arcones
Estupendo fin de semana en Arcones.
Y dos mangas más para el Open.
Os pasamos las novedades de las dos mangas de este fin de semana:
Presencia de 25 pilotos y unos cuantos acompañantes a lo largo de los dos días,
15 pilotos despegan el domingo y 23 pilotos despegan el sábado.
El DOMINGO.
Con un viento desde por la mañana suroeste, algún piloto decide marcharse. Como era la previsión, a partir de medio día baja y se orienta pudiéndose lanzar una clásica y bonita manga: con radios casi 70 km. Despegue, baliza en Ayllón y gol en San Esteban de Gormaz.
Vaya día, con una confluencia espectacular, con techos altos; estábamos en Arcones, lo que significaba estar dentro del TMA de Madrid y con sus limitaciones de altura.
Los buenos techos hacen que sea complicado no pasarse, pero con una buena estrategia se logra.
Como todos sabéis, los vuelos de Arcones hacia el Este pasan por varios sectores del TMA de Madrid.
En la manga del domingo se sobrevolaban dos sectores diferentes con alturas diferentes, la parte más próxima a la cresta (TMAD2) tiene una limitación de 8000 pies (2438 m), más el margen del 3% establecido por el reglamento de competición cross de la FAE, son 2511 metros, se estableció en 2500 m. por ser más fácil de recordar este número.
El límite de ese sector va aproximadamente por encima de la ctra. nacional 110, por lo que se utilizó como referencia esa carretera hasta su cruce con la nacional A1.
El otro sector (TMAD1) tiene una limitación de 9500 pies (2896 m), más el 3% del reglamento de competición, son 2983 metros; se establecieron 3000 m, también por ser este número más fácil de recordar.
Para la revisión de los tracks se ha tenido en cuenta la altura barométrica.
Tres pilotos en gol. Uno de ellos (Juan Maiza) continúa volando hasta Soria, aunque habiendo sobrepasado las dos alturas máximas en varios puntos, la manga no le vale.
Otro piloto más en gol, Claudio Heidel, más de lo mismo y también hace unos kilómetros más de vuelta a Arcones.
Y otro más en gol, Turín Heras, quien queda ganador de la manga, sin haber sobrepasado la altura en ninguno de los dos sectores.
Diego Guerrero se queda en Ayllón, aunque también sobrepasa las dos alturas en varios puntos. Ben Kendall a 6 de gol y Fernando Quintas a 7 km., aunque por poco y sólo en la zona de los 3000 del TMAD1 también pasan en varios puntos la altura máxima.
Diego Egea pasa Ayllón, Marcos Galán se queda muy cerca y Andreas a 5 km.
El SABADO
Viento noroeste. Bendito Norte, qué fresquito.
También una bonita manga: un triangulo por el valle y por la montaña; con radios, 59 kilómetros. Dos balizas previas, start point en la Muela de Navafría, luego ir a Somosierra para seguir hasta Pedraza y gol en Arcones.
Varios pilotos se quedan en Prádena, alguno más camino de Pedraza; Dos pilotos aterrizan en Pedraza y tres llegan a Arcones, Jesús Muelas en clase club es el tercero, Juan Maiza es segundo y primero Diego Guerrero, estos dos en clase sport.
En esta manga ningún piloto sobrepasa alturas máximas.
Este fin de semana, los dos días, el Open invitó a cervecitas frescas para todos durante las descargas.
También tuvimos a Miguel Pulido, conductor de primera, haciendo remontes y recogidas para los que quisieron.
Con estas dos mangas, ya llevamos cinco y con ello podremos hacer el primer descarte.
Ya podéis ver las provisionales. Y vamos a esperar unos días por si hay alguna reclamación o error y enseguida las definitivas y la general con descartes y bonificaciones.
Muchas gracias a todos los presentes y felicidades por vuestros vuelos.
Clasificaciones aquí: http://opentresprovincias.com/clasificaciones-otp