Y el finde pasado volamos en Pedro Bernardo
Sábado 1 de Octubre – Vamos hacia el Este
Previsión de poco viento, flojo de sur, con el calentamiento se pondría de suroeste, el techo estaría sobre los 1500, pero con la ayuda de la ladera se podría subir algo más.
Se hizo un briefing en el despegue y entre todos se decidió la prueba. La novedad fue que todos fueron comité de pilotos 🙂
Para no enredar y complicar las cosas, se plantea la misma prueba para training y compe, todo el mundo directo al gol de Sotillo de la Adrada Sur.
A los primeros en salir les costó coger altura, la poca que había, pero cuando lo consiguieron, en el Risco, aprovecharon para tirar en dirección al Cabezo de Mijares y luego irse al pueblo de Mijares, eran Ben, Dieguete y Ricardo.
Mientras tanto, los demás fueron saliendo pero las condiciones se volvieron a quedar flojas, no conseguían la altura de los primeros y poco a poco fueron tirando hacia Mijares.
La térmica de Mijares no funcionó para los primeros, continuaron por las laderas de Casavieja donde sí que consiguieron algo más de altura hasta la cresta y siguieron por ella hasta la ladera de la Adrada.
Los que venían detrás, esta vez sí que pudieron pillar en Mijares; Charly, David, Isaac, Germán, Alberto Casado y un buen rato después Turín, que se estuvo “entreteniendo” en remontar desde casi 100 metros hasta la cresta (2000); que os lo cuente Kiko 😉
En la cresta rocosa de Casavieja se encontraron; allí Alberto tuvo algunas dudas, mientras Turín tiraba hacia el despegue de Piedralaves.
Germán llego a las laderas de Casavieja pero no pudo remontar y tuvo que aterrizar. Los que venían detrás no consiguieron remontar en Mijares y también aterrizaron.
La térmica de Mijares funcionaba como un intermitente, a veces sí a veces no y si pillabas el ciclo bajo, no remontabas.
Mientras, los primeros llegaron a gol, primero Ben (Serial) seguido de Ricardo Rey (Club) y un poco después Dieguete (Sport) que se tuvo que parar a pillar encima del pueblo para asegurar. Un buen rato después llego Turín (Sport) y al rato llegó Alberto (Club).
Cuando ya creíamos que no llegaba nadie más, el XC Guide no chivó que estaba llegando Charly (Club), que se entretuvo para asegurar por si las moscas y llegó a gol con buena altura.
Al rato apareció Isaac (Club), por encima del pueblo y con la altura muy justa, aunque pudo girar algo no consiguió la suficiente y se quedó sin hacer el cilindro de los 400; es el primero en no llegar a gol 😉
Con esa poca altura y poco viento, al final resultó ser un vuelo muy currado.
Séis goles, ó 7 contando a Isaac, que a punto estuvo de ser su primer gol.
Para Charly fue su segundo gol, el primero lo había hecho en su tierra ( vino a vernos desde tierras levantinas !! )
Y para quien sí que fue su primer gol fue para Ricardo Rey quien, con la bonificación por categoría (*) se queda como Campeón de la manga, Enhorabuena Ricardo!!.
Y Felicidades a todos los demás, a los que llegaron y a los que no, porque se lo curraron de lo lindo. El día era difícil.
Pero tuvimos un bonito día, con una luz preciosa y con un motón de buitres por todo el valle que acompañaban e intentaban ayudar a todos durante el vuelo.
Como de costumbre y para celebrarlo, cerves después de los vuelos y cena en Lanzahíta para los que se pudieron quedar.
Domingo 2 de Octubre – Vamos hacia el Oeste
Aunque el sábado se marcharon algunos, el domingo llegaron otros/as 🙂
La previsión era de viento de este-sureste, al final menos fuerte que la previsión que vimos el viernes; en el despegue unos 18 km/h, el techo estaba aún más bajo que el sábado.
Como sabíamos que bastante complicado iba a ser todo con el techo previsto, se plantea una prueba con gol directo a Candeleda.
Uno de los puntos de apoyo habitual cuando sopla de esta dirección es La Abantera, en donde este verano el maldito fuego ( sin comentarios 🙁 ) ha hecho estragos, dejándola demasiado quemada
En el briefing se advierte que había que ir alerta y tener precaución ya que, con el terreno quemado, podría estar movido y que, además, con esta dirección de viento, parte de su ladera se fuga.
Costaba mucho subir, máximo 1400, lo que dejaba dudas a la hora de tirarse hacia La Abantera.
Los primeros en hacerlo fueron Dieguete y Germán seguidos de Thomas y Alberto Restifo; encima de la Asomadilla no pillaron nada, siguieron hasta la Abantera donde llegaron muy justos y tuvieron que aterrizar en Lanzahíta; reportaron que había movimiento en la zona quemada confirmando lo que se había comentado en el briefing.
Un buen rato después saltaron Alberto Casado y Turín, que si consiguieron pillar en la cresta que va de Lanzahíta a la Asomadilla, ahí cogieron otra vez algo de altura y llegaron, no muy altos, a La Abantera.
Alberto se enfrentó más al viento por la ladera quemada y cogió buena altura, sin embargo Turin que se quedó por la zona que estaba más fugada no consiguió la altura de Alberto y, abriéndose un poco, fue pillando hasta llegar a Ramacastañas, donde aterrizó. Alberto tiró en dirección Arenas de San Pedro, la cosa seguía floja y también se le acabó el vuelo.
Mientras tanto apareció por Ramacastañas Javi Sánchez, iba con buena altura y siguió en dirección a gol. Por el camino todo seguía flojo, no tiraba nada 🙁
Sólo con una termiquilla más hubiera llegado a Candeleda, se quedó a 7 km de gol. Felicidades Javi!!
Por detrás, en el despegue, todavía quedaba alguno “haciendo tiempo” a ver si el calentamiento hacía su trabajo, pero no… el día seguía “cutre”. Ben y Charly tardaron un buen rato para salir del despegue esperando que, con alguna hora más, el pinar que hay pasado Ramacastañas estuviera mejor y soltara algo, pero no, así que también se acabó el vuelo para los dos.
El resto, ante la poca altura que conseguían y que el tirarse era incierto, decidieron quedarse haciendo un vuelo local y aterrizar en el oficial.
Un día difícil pero muy bueno para esforzarse, mejorar el nivel de vuelo, aprender la diferencia de cada día dependiendo de las condiciones y que ninguno es igual a otro.
Y en resumen, dos pruebas que suman y un fin de semana más, pasándolo bien y volando.
Muchas gracias a todos por venir a volar con nosotros, por ser tan «guays» 🙂
Sobre todo muchísimas gracias a los que echáis una mano con las recogidas, con los remontes …con vuestro coche. Kiko, Pablo, José Luis, Dani, Thierry …me dejo alguno seguro. Gracias!!