…os la debíamos, crónica-resumen Piedrahíta 9 y 10 de julio
Hola amigos!
Estaba en el tintero, os debíamos una crónica, …la del fin de semana 9 y 10 de Julio en Piedrahíta… y que no se nos había olvidado 🙂
Ya tenéis aquí el resumen de un “finde Open” 😉 conociendo gente genial, con muy buenos ratos, enseñando y aprendiendo, …volando.
Para el resumen corto sirvieron unas cuantas palabras y frases cortas, “lo pasamos como enanos”, “menudo finde», «vaya gente guapa” , compartir, compañerismo…
Los que vinisteis, ¿os acordáis?.
Había ganas de Piedrahíta, las condiciones previstas eran muy buenas, poco viento y buenos techos. Y no se podían desaprovechar, así que decidimos ir a hacerle una visita a Peña Negra. Tuvimos mucho calor, el preludio de lo que llegó después.
A lo largo del fin de semana, nos juntamos un grupo fantástico de 25 pilotos más acompañantes.
Algunos sólo estuvieron el sábado, otros sólo el domingo, unos a Training, otros a Compe 😉
Y para algunos, iba a ser la primera vez que volaban en Piedrahíta
…y eso había que celebrarlo y se celebró 🙂
Sábado 9 de julio
Viento muy flojo y con buenos techos a partir de las 14:00 mejorando a lo largo de la tarde.
Con ese poco viento pensamos que lo mejor era plantear un triángulo por el valle de Corneja, aunque salió cuadrado 😉
Primero una baliza previa en “Corrales”, luego Start en el despegue, vuelta a “Corrales”, cruzar el valle hasta Bonilla, desde allí a Malpartida de Corneja y gol en el aterrizaje de las alas en Piedrahita (43 Km).
Se abre la ventana a las 13:20, con la compresión ya empezaba el viento en el despegue, no había que esperar mucho y salir antes de que se “enchufara más”.
Todos, los de Training y los de Compe, despegaron casi a la vez.
Una vez fuera, al principio, estaba muy flojo y había que ”luchar” mucho. Esto hizo que algunos pincharan y aunque volvieron a subir para re-despegar, ya se había enchufado.
Sin embargo, aunque hubo pinchadas, también hubo alguna remontada épica, como las de Dieguete o Germán.
Los que consiguieron aguantar según pasaba el tiempo fueron viendo cómo las condiciones mejoraban, manteniéndose un nivel de vuelo 1.
Y no había que tener ninguna prisa, había que ir cogiendo altura con las térmicas para seguir avanzando y, según pasaba el rato, esto era más fácil.
Los primeros que se tiraron desde Corrales a Bonilla fueron Oscar Petite, Dieguete y Turín; Dieguete y Turín llegaron igualados a la baliza pero Turín un poco más alto remontando hasta los 3000, se tiró hacia Malpartida sin más térmicas e hizo la baliza, de ahí a gol también sin girar nada; fue el primero, seguido de Dieguete, quien al llegar un poco más bajo se tuvo que entretener en coger altura para entrar en gol.
Oscar que fue tercero y que también tuvo que pararse a subir algo, había puesto mal el radio de la última baliza de Malpartida y no la hizo, pero el vuelo no se lo quita nadie.
Luego fueron llegando a gol José Luis Gutiérrez, Germán, David Díaz y Roberto Soto. Siete goles 🙂
…para Germán y para David era su primer gol en competición. Enhorabuena a dos!!!!.
El cuadrado que consiguió Oscar Petite 🙂 aterrizando cerca de la plaza de toros.
Domingo 10 de julio
Previsión de viento flojo de oeste-suroeste, con techos más altos que el sábado.
Se plantea una manga con una baliza previa en “Moros”, Start en Peña Negra, luego ir hasta Ávila y gol en El Fresno (71 Km).
Aunque se abrió la ventana antes que el sábado, el viento en el despegue ya estaba “alegre”, en algún momento había que esperar a que la racha bajara; una vez fuera también hubo que “pelearse” al principio, aunque menos que el sábado.
Estaba claro que el día estaba mejor y que se pillaba buen techo. Sin prisa, todos se fueron colocando a la hora del Start, los primeros que se tiraron fueron Dieguete y Guillermo Lozoya.
Los demás iban más tranquilamente; la primera complicación iba a ser el paso del valle de Villafranca.
Todos se pararon a pillar por Corrales o encima del pueblo para coger la máxima altura y dispuestos a afrontar el paso de Villatoro según se había explicado en el briefing
…y es que para más de uno/una, ésta iba a ser su primera vez en «torear» el famoso Villatoro 🙂
Los primeros que pasaron fueron Dieguete y Guillermo, seguidos de Oscar Petite y Alberto Casado.
….pero “algo estaba mal”, los molinos de la sierra de Ávila marcaban Noreste.
En el valle de Corneja, antes del Puerto y si se iba con altura, no se notaba; pero si se iba bajo, sí que se notaba; algunos se quedaron con una buena hundida en Casas del Puerto.
En la zona del Puerto, en altura y en un momento, empezó a estar muy turbulento.
Turín, que estaba a 3400, y ya casi pasando el Puerto valoró el nivel de vuelo y previó que las condiciones se iban a poner mal, sobre todo si se intentaba pasar Villatoro algo más bajo.
Se decide parar la manga y se comunica por emisora a todos los que iban en dirección Villatoro que se dieran la vuelta y se fueran hacia Piedrahíta a aterrizar
Los que ya habían pasado el Puerto cogieron altura y también se volvieron hacia Piedrahíta. Dieguete comentó después que había pasado el puerto en dirección a Piedrahíta a 60 Km/h.
Cuando vimos la previsión de viento para el domingo mientras desayunábamos en el bar la Cabaña, seguía siendo la misma que habíamos visto el viernes: vientos flojos de W-SW y buenos techos; ésta siempre ha sido una de las mejores previsiones para volar en Piedrahíta durante el verano.
Sin embargo durante el vuelo del domingo hubo un cambio radical de viento en la zona del Valle de Amblés, no así en el Valle de Corneja, separados ambos por el Puerto de Villatoro.
¿Y qué pasó entonces?.
El día 10 de julio se declaró uno de los avisos por ola de calor de este verano para la provincia de Ávila; se preveía un ascenso térmico generalizado y que iba a afectar progresivamente a toda Castilla y León. La ola de calor estaba motivada por un potente anticiclón atlántico cerca de Gran Bretaña que favorecía la estabilidad atmosférica y que se sumaba a una masa de aire africano.
Nuestra humilde opinión es que nos vimos volando en medio de la llegada de la ola de calor que se declaró a partir de ese mismo día 10 de julio, desde las 12:00h, según datos de la AEMET.
Uno de los datos a tener en cuenta fue el reporte de Mada al ir haciendo el seguimiento por tierra, y que, al llegar al Puerto se encontró con una buena calima hacia el Este por todo el Valle de Amblés; no así hacia el Valle de Corneja donde el cielo estaba completamente azul; los que iban volando con altura, esta circunstancia de la calima no la notaron.
Salvo Oscar, que aterrizó en La Torre porque no había escuchado la comunicación por radio (no pasa nada Oscar 😉 , todos aterrizaron perfectamente en Piedrahíta.
Muchas gracias a Kiko y a los que hicieron de puente por la emisora para que todo el mundo se enterara de la parada de la manga.
Y gracias a todos por haberlo hecho tan bien.
Una vez aterrizados convocamos a un de-briefing en el Bar la Cabaña para explicar cuál había sido la causa de la parada de manga y para que cada uno contara su experiencia.
Como no podía ser de otra forma, celebrando los vuelos y tomando las cervecitas pertinentes.
Además del estreno de David y Germán con sus primeros goles el sábado, también tuvimos una campeona femenina del finde con Luli 🙂 y unos campeones en biplaza con Carlos y Lola 🙂
Gracias a los/as que pusieron su coche e hicieron recogidas como Pablo, Carolina, Esther…; Muchas gracias a todos por venir a vernos.
Después de este finde nos tomábamos unas vacaciones. Luego, para el puente de agosto estaba previsto ir a Castejón, que se tuvo que cancelar por la previsión méteo; a principios de septiembre también hemos cancelado otro finde de Compe+Training y a mediados de mes cancelamos el segundo intento de ir a Castejón.
….menos mal que hemos podido hacer dos quedadas estupendas en Arcones 🙂
¿Y ahora qué?, pues volvemos a intentar otro finde de Compe+Training el próximo fin de semana 1 y 2 de octubre…
No te lo pierdas y acompáñanos!!