…remontando en Arcones
Para la penúltima prueba de esta temporada, las previsiones daban viento flojo de norte el sábado y algo al límite el domingo. Así que no podíamos perder la oportunidad de ir a ARCONES, ya que todavía no habíamos ido este año.
Muchas gracias por adelantado a todos los que nos habéis acompañado el finde, 40 pilotos entre los del Open y los de Training, además de unos cuantos acompañantes.
En el briefing del sábado recordamos a Juan y Mercedes, con muchos aplausos y abrazos para desear que esa recuperación, que ya está yendo bien, vaya más deprisa… 🙂
También agradecimos en el briefing la visita de Pepe Bernardos, amigo y piloto de parapente veterano que, antes de subir al despegue, en la Berrocosa y mientras se formalizaban inscripciones, nos estuvo encuestando para un estudio sobre técnicas de entrenamiento y mejora del rendimiento en vuelo, que actualmente está llevando a cabo.
Sábado
Además de viento flojo, la previsión de techo no era, ni mucho menos, para tirar cohetes.
Se decide una manga a lo largo de la ladera, primero a la Muela de Navafria (Start Point) y volver hasta Somosierra, luego tirar en dirección Segovia, antes pasando por el aterrizaje de Arcones con la idea de que al pasar por ahí, las condiciones hubieran mejorado y se pudiera navegar mejor por el llano y llegar al gol que se puso en Tres Casas. 65,80 km sin radios.
Con el día tan flojo, tuvimos que retrasar el Start.
Una vez en el aire se podía ir por la ladera, pero como pillaras un ciclo bajo te ibas al suelo; esto le pasó a más de uno; un grupo de varios pilotos tuvo que aterrizar en Gallegos.
Mientras tanto, por la ladera, Ben iba destacado, tirando hacia el Start, seguido de Turín, Ricky, Virgilio, Javi Alier, Guillermo…
Después del Start y prácticamente sin girar se podía seguir hacia Somosierra. Casi todos los que iban en cabeza llegaron en un ciclo muy flojo y salvo Ricky que consiguió volver hacia Arcones aterrizando en el oficial, los demás se quedaron entre Casla y Prádena.
De los que iban detrás, alguno pinchó, pero los demás pudieron remontar algo y fueron camino de Arcones.
Marcos y Rodrigo aterrizaron en el oficial junto con Ricky. Detrás se quedaron Salva, David, Ben, Roberto Soto…
Miguel Angel Vázquez pudo seguir algo más después de la baliza de Arcones y Andreas se aguantó con térmicas flojas y poco techo hasta llegar a Navafria en donde toda actividad se había parado.
Andreas (clase Club) fue el que más distancia recorrió quedando primero y campeón de la manga. Enhorabuena !
El 2º en la clasificación es Miguel Angel Vázquez (Club) y Ricky (Sport) es 3º y el piloto con más leading points.
Esta ha sido una manga currada al máximo y hay que destacar, sobre todo, las «REMONTADAS» que se hicieron muchos desde prácticamente el suelo, Felicidades !!

Como siempre, muchas gracias a los voluntarios que pusieron sus coches e hicieron recogidas…
Por la noche cena en la Berrocosa, en un ambiente inmejorable, pasándolo bien, no, lo siguiente.


Domingo
Las previsiones que vimos desde el viernes seguían igual, por lo que decidimos subir pronto para no retrasar la hora de despegue que, en días de viento y debido a la compresión del terreno, se enchufa más de la cuenta.
Como la componente era más de O-NO se decidió una manga con gol directo a Ayllon, algo más de 46 km.
En el briefing se comenta la posibilidad de tener que parar la manga si el despegue se hace difícil o una vez haya algún piloto en el aire.
El primero en salir fue Ben y luego Turín, a la salida lentos, pero no pinchados y sin acelerador para que desde abajo lo pudieran valorar los demás.
Mientras en el despegue fue subiendo el viento, así que al estar demasiado justo, se paró la manga de competición dejando la opción de volar por libre a los que quisieran.
Entre tanto, para los que ya estaban en el aire, el viento, aunque al límite, era laminar, convirtiéndose en un vuelo tranquilo, sin “altibajos” y sin esos cambios de velocidad cuando hay menos viento pero las rachas son fuertes.
Después de unas cuantas vueltas hacia un lado y otro de las Berrocosas esperando a que las condiciones térmicas mejoraran, a partir de las 12:45 decidieron tirar primero a Somosierra y después hacia Riaza.
Turín se quedó en Santo Tomé. Ben, con térmicas flojas, llegó a Riaza y aunque podría haber seguido hasta Ayllón o más allá porque la térmica se estaba poniendo mejor, prefirió bajarse a comer con la recogida… 🙂
El resto del día para los que estábamos en Riaza resultó ser una buena comida en la plaza que estaba en fiestas, un bonito paseo por la zona y una puesta de sol con una luna casi llena e impresionante mientras volvíamos a casa.
Hasta la próxima !! Nos vemos el 16-17 de septiembre !
…y atención !! después, el ENCUENTRO de ARCONES y la fiesta de clausura,
el finde 30 de septiembre-1 de octubre !!