Piedrahíta entre amigos, 7 y 8 de agosto
En un caluroso fin de semana, hemos podido hacer dos mangas más para el Open 2016.
Viento no muy fuerte de N-NE, techos no muy altos de unos 2500 y sobre todo las previsiones de mucho calor, fueron las que hicieron que nos decidiéramos por Piedrahíta, adonde siempre vale la pena acudir.
Y éste ha sido otro fin de semana con un ambiente estupendo, rodeados de amigos, de buen rollo y con buena participación, a pesar de agosto y de las vacaciones de algunos.
Muchas gracias a todos por acompañar al Open y como siempre, muy especialmente a los que habéis venido de lejos….
Sábado. 28 pilotos presentes.
Con la previsión que había, se decide poner una manga ambiciosa; a estas alturas de la temporada ya hay entrenamiento, había muchas ganas de volar y también muchas posibilidades de poderse hacer.
Gol directo a Plasencia. (81,60 km). Start point de salida desde el despegue.
Una vez abierto el start y cuando la gente ha cogido altura, se ven distintas estrategias, unos se van directos a la ladera enfrente del despegue para ir por ahí ganando el norte y luego por el llano hasta Béjar y de ahí dirigirse a gol. Otros aprovechan un poco la ladera del despegue para luego dirigirse al NW y pasar Barco de Avila por el norte apoyándose después en las laderas que están al pie del Calvitero, remontarlo y dirigirse al gol. Y otros aprovechan toda la ladera del despegue para pasar Barco por el sur y apoyarse en las laderas que suben a la Covacha para una vez remontadas, dirigirse a Plasencia.
Las condiciones del día impidieron remontar estas laderas llevando a mucha gente al suelo, Dieguete, Mamen, Guillermo Lozoya, Fernando Tejero; algunos tuvieron que andar, “sudando la gota gorda”, para llegar hasta la carretera para la recogida… Y difícil para el biplaza de Chuchi con Uge, que se quedaron en El Barco.
Virgilio, Cheli, Javi Alier, se tiraron por el norte de la ladera y fueron por el llano hasta las laderas al pie de del Calvitero y allí se juntaron con Turín que había tomado la otra ruta, los que acompañaban a Turín no pudieron remontar en el Barco donde aterrizaron.
Estas laderas no tiraban casi nada, había que pelear mucho y durante un buen rato, Javi y Cheli después de mucho pelear desistieron, en cambio Virgilio y Turín siguieron insistiendo e insistiendo hasta coger la altura suficiente para pasar por encima de la estación y pasarse a la ladera del Valle de Ambroz que ya estaba recibiendo el sol de pleno y que presuponía que allí se subiría mejor.
Mientras tanto, Juan Martínez, que no se acercó a ninguna de las laderas, por el llano, se dirigió directamente a Béjar, yendo todo el rato bastante mejor que Turin y Virgilio.
Una vez que los tres estaban ya en el Valle de Ambroz vieron el humo de un incendio, al sur de Béjar. Juan reportó que un helicóptero le había pasado por debajo, un poco más tarde se vieron otros dos helicópteros y dos hidroaviones, con este panorama, Mada que iba siguiendo la carrera, decide parar la manga.
La buena noticia después fue que, afortunadamente, el incendio se controló muy pronto.
Esta manga puntúa con la distancia realizada por cada piloto, 5 minutos antes de la parada (reglamento de competición), siendo según esto, Virgilio (clase Sport) el campeón de la misma, segundo Juan Martínez (clase Club) y tercero Turín (Sport).
Después de las recogidas y las descargas, por la noche, cenas varias y copichuelas en la Panera donde algunos nos juntamos con viejos amigos extremeños del Club Valdeamor… vaya buen rato que pasamos.
Domingo. 24 pilotos presentes.
Previsión de viento NE, con algo más de techo, se decide poner una manga que aprovechara esta orientación, Start point del despegue, Puente del Congosto y gol en Barco de Avila (35,30 km)
Se puso el start más tarde porque la previsión decía que mejoraría el techo.
Poco después de abrir la ventana empiezan algunas rachas fuertes que obligaban a cerrarla en ocasiones, pudiendo despegar bien; en vuelo no había tanto viento. Algunos pilotos deciden no despegar, ¿ por las rachas o por la noche del sábado 😉 ?
Una vez abierto el Start se ven distintas estrategias; unos se van directos hacia la ladera de enfrente, Turin, Virgilio, Ben, Dieguete, Rodrigo y Guillermo van en cabeza de este grupo. Por otro lado Roberto Soto y Salva Crespo se fueron a la derecha del despegue para dejar Piedrahíta a la izquierda al dirigirse a la baliza, aprovechando mejor así el viento de Este. A todos les fue bien hasta que pasaron estas laderas y se encontraron con viento de N. Avanzar en contra del viento costaba bastante, Ben y Rodrigo que se habían destacado, consiguen hacer la baliza del Puente Congosto. El camino hacia gol era viento en cola, pero también barría todas las térmicas y no dejaba encontrar nada; Rodrigo (clase Club) aterrizó primero y queda segundo en la clasificación, Ben (clase Serial) se quedó a 3 km del gol, siendo el campeón de la manga.
Todos los demás se fueron quedando antes de la baliza. El tercer clasificado es Virgilio (Sport), rozándole los talones, por unos metros, Dieguete (Club).
Había que plegar en medio de los secarrales, con un calor horroroso y caminar al pueblo más cercano para “hidratarse”, mientras esperaban la recogida.
Todos tuvieron suerte de encontrarse con unas buenas terracitas con cerveza fresca, …todos menos Claudio que se debió de topar con el único pueblo en Avila que no tiene bar !, imperdonable !, …a punto de llamar a la guardia civil 🙂 !
En definitiva un buen fin de semana, con unas condiciones no habituales para Piedrahita, tanto de viento, como de calor.
Las provisionales de cada manga ya están en la página. Muy pronto estarán las generales, que volverán a ir con un descarte más. Y en cuanto podamos, también os pondremos unas cuantas fotos.
De momento, nos despedimos del Open hasta la próxima prueba del 17-18 de septiembre, aunque antes, intentaremos hacer alguna quedada de XC…. Ya os iremos informando. Hasta pronto !