Comunicado Open 2021
Estimados amigos
Los cierres perimetrales han terminado. Esto es una buena noticia y no porque nos podamos mover ya a otras zonas de vuelo, sino porque el “dichoso” virus empieza a desaparecer.
Para poder convocar el Open y para que todos, o la mayoría de pilotos pudieran participar, ésa era una de las condiciones previas y necesarias.
También había otras condiciones:
1: situación sanitaria, 2: seguridad.
El próximo fin de semana tenemos prevista en el calendario una prueba del Open.
1: Situación sanitaria
Aunque ya no haya estado de alarma ni cierres perimetrales, el virus sigue ahí y la incidencia sigue alta. Todavía hay mucha gente sin vacunar y eso tardará un tiempo, por lo que sigue habiendo riesgo de contagios.
2: Seguridad
El Open Tres Provincias es una Liga Regional, hecha y diseñada ante todo, para los pilotos que, sabiendo y volando bien, compiten por primera vez y vienen al Open para aprender a competir.
En 2020 no pudimos hacer ni una sola manga (por el confinamiento y por un calendario nacional que no dejó muchas fechas libres a las ligas regionales); en 2021 llevamos, hasta hoy, el mismo camino, entre cierres perimetrales, mala méteo y a partir de ahora un calendario nacional y regional petado de fechas.
En lo que va de año se ha volado muy poco y se ha entrenado menos, tanto los pilotos que ya saben competir, como los que quieren aprender.
Por ejemplo, desde la Comunidad de Madrid no se ha podido entrar en otras comunidades autónomas. Desde octubre, muchos pilotos tampoco han podido ir a las autonomías en las que están las zonas de vuelo más habituales del Open.
A esto hay que añadir que muchos fines de semana la méteo ha sido pésima, se ha volado poquísimo. Quien ha volado, lo ha hecho en zonas que no se utilizan para competir; y entrenado nada, porque no se ha podido ir a las zonas de compe habituales.
Para los que ya compiten. Una temporada y media es mucho tiempo, habiendo podido volar, poco o casi nada, sin haber entrenado y sin haber volado en competición.
Para los que quieren aprender a competir. La seguridad va por delante, y para eso, lo primero es haber volado lo suficiente antes de empezar por primera vez con la compe.
Cuando en el mes de marzo programamos el entrenamiento en el Pitolero, teníamos la esperanza de que la situación sanitaria habría mejorado, pero fue al revés, empeoró y todavía hubo más cierres perimetrales, dejando a muchos pilotos del Open con la única posibilidad de volar en zonas no habituales de compe o nuevas para ellos.
Con estas condiciones previas y POR SEGURIDAD, hemos decidido, en primer lugar, que no podemos convocar una competición y que cancelamos la prueba del finde 15-16 de mayo.
Otra DECISION HASTA EL 2022 – el Open queda en “stand-by”
Esta es otra decisión que hemos tomado, muy meditada y nada, nada fácil. Os la explicamos punto a punto:
1º RETRASO
Con la cancelación del finde 15-16 de mayo, por las razones sanitarias y de seguridad que ya os hemos expuesto antes, el Open se vuelve a retrasar, …más de un mes, yéndose hasta el 19-20 de junio. Y ESO, si todo va bien y la méteo nos deja.
2º POCO ENTRENAMIENTO, POCO VUELO
En temporadas anteriores, a estas alturas del año, ya llevábamos unas cuantas mangas y desde luego, muchos días volados. Desde la última manga del Open (8 de septiembre de 2019), con todo 2020 y lo que va de 2021 llevamos 0 mangas. En lo que va de 2021 muy pocos días volados y muchos pilotos sin volar ni entrenar en las zonas habituales de compe.
3º CALENDARIO
Para que las pruebas de una liga regional como el Open Tres Provincias sirvan para el ranking nacional, sus fechas no pueden coincidir con las pruebas del calendario nacional. Esto es lo que condiciona, y mucho, el calendario del Open.
4º EPOCA Y ZONAS
El Open se hace en zonas de vuelo del Sistema Central. La mejor época para poder hacer competición en la zona centro suele ser entre junio y septiembre. Desde hace algunos años se organizan muchas pruebas nacionales e internacionales en zonas de vuelo de la zona centro, lo que hace que el Open no pueda poner fechas en los mejores meses, teniendo que conformarse, si hay suerte, con un fin de semana, no pudiendo tampoco programar reservas por si hace malo, y si hace malo, el Open se queda sin poder hacer compe hasta dentro de otro mes.
En resumen, creemos que, una competición regional no puede ser una competición de una manga cada dos meses …o más…, no puede ser una competición tan condicionada.
Creemos que en una competición regional, los pilotos, sobre todo los que empiezan, tienen que volar a menudo para así, competir con seguridad, además de entrenar con compañeros habituales y en zonas habituales.
Al menos, ésta es la filosofía del Open, en donde siempre hemos priorizado enseñar y aprender, descubrir, progresar, entrenar, disfrutar y compartir.
Por todo lo que os exponemos, hemos decidido poner la compe del Open en “stand-by” o si preferís “en modo de espera” hasta el año 2022 en el que nos replantearemos el formato y forma de organizar la competición.
Queremos que todos sepáis que éstas no han sido unas decisiones fáciles, nada fáciles. También queremos daros las gracias por todas las inscripciones que hemos recibido, hasta hoy más de 60. GRACIAS por querer venir al Open.
Pero atención! que, aunque dejemos en espera la competición, el Open va a seguir haciendo entrenamientos, quedadas, salidas “de club”, etc., sin fechas, fuera de compe y en cualquier fin de semana que la méteo sea favorable.
¿Qué significa? por ejemplo, el finde que viene nos gustaría, si el viento nos lo permite, recuperar la quedada que íbamos a hacer en marzo, durante el puente de San José, en el Pitolero y que tuvimos que suspender por las restricciones de sanidad.
Es mejor para todos que el fin de semana que viene sea para entrenar, para volar por libre, cada cual en la zona de vuelo que quiera, sin la presión de la compe, sin horarios, un fin de semana para preparar bien la temporada de vuelo que, aunque para algunos ya llegue con retraso, seguro que nos deparará buenos vuelos, siempre con seguridad.
Si seguís atentos a la página web del Open, al canal de Telegram y a Facebook, el viernes os confirmaremos si el viento nos deja volar; Y si se puede, nos podamos ver, al fin en el PITOLERO, ojalá que sí, con los que queráis.
Hasta pronto !!
( este fue el mensaje enviado en marzo «quedada en el PITOLERO» )